Por el bien de nuestro Planeta

Hoy 17 de Mayo – Día Mundial del Reciclaje, nos recuerda que la transición hacia una economía circular y baja en carbono no es solo una necesidad, sino también una obligación. La adopción de modelos empresariales, productos y materiales innovadores y sostenibles ya no es un objetivo a futuro, sino que se ha convertido en una realidad en nuestro presente más inmediato.

En España, en 2022 se recogieron un total de 21,5 millones de toneladas de residuos urbanos, lo que supone un aumento del 1,3% con respecto al año anterior. Del total de residuos recogidos, un 31,3% fueron reciclados y un 10,6% fueron compostados. En cuanto a la generación de residuos peligrosos, en 2022 se registró un total de 6,2 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 0,3% respecto al año anterior. De ese total, se reciclaron un 12,8% y se valorizaron energéticamente un 41,7%.

Los hitos alcanzados en materia de reciclaje son notables, pero son aún más grandes los retos que debemos afrontar y Circular Engineering esta comprometida en promover la sostenibilidad.

EXPOLIVA 2023

Jaén también conocida como «Capital Mundial del Aceite de Oliva», acoge a la XXI Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines.

Circular Engineering se ha dado cita a EXPOLIVA 2023, por su liderazgo y compromiso con la calidad en el sector oleícola. 

EXPOBIOMASA 2023

CIRCULAR ENGINEERING participa durante las jornadas del 9, 10 y 11 de mayo de EXPOBIOMASA, la feria profesional más grande de biomasa, que se realiza en la ciudad de Valladolid; siendo un referente al sur de Europa e Iberoamérica.

Día de la Tierra – 22 de Abril

El cuidado de la Tierra implica, no solo a gobiernos y empresas, sino a todos los ciudadanos en el trabajo por la defensa, cuidado y protección del medio ambiente. Para lograrlo, es importante el cumplimiento de políticas respetuosas y prácticas medioambientales que se encuentren en sintonía con el planeta.

Energía con aroma de café

Circular Engineering comprometida con la transferencia del conocimiento, participa en jornadas de difusión a estudiantes de Bachillerato de la provincia de Jaén. 

La temática tratada es la valorización integral del residuo generado por el consumo de café, en el marco de la Economía Circular. 

Scroll al inicio
Abrir chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?